IV Seminario Internacional de la Red de Investigación del Urbanismo Colonial
  • Inicio
  • La Red
  • Objetivos
  • Convocatoria
  • Programa
  • Ubicaciones
  • Contacto
  • Dialnet
  • Los Seminarios
Imagen
PROGRAMA FINAL
NOVIEMBRE 2015


MARTES, 24 DE NOVIEMBRE
Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán | Auditorium

09:00 Inscripción de participantes
09:30 Palabras del MSc. José Heriberto Erquicia,
Director del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) y visita al Museo
11:00 FERNANDO VELA COSSIO                                 
Arqueología de la arquitectura e historia de la construcción en la ciudad Hispanoamericana
12:00 Acto inaugural con la conferencia de 
PEDRO ANTONIO ESCALANTE ARCE 
​San Salvador, las singularidades de su rostro urbano
13:30 Almuerzo en Bistro San Lorenzo, Museo Nacional de Antropología
(para delegados)
16:00 MARLON VLADIMIR ESCAMILLA RODRIGUEZ
Ciudad Vieja: cultura, patrimonio e identidad
16:30 DAVID CALOGERO MESSANA VILLAFRANCO    
La Villa de San Salvador de 1528: Una ciudad entre dos guerras. Análisis de los elementos defensivos de Ciudad Vieja, El Salvador.
17:00 RECESO
17:15 HUGO DIAZ CHAVEZ
Ciudad Vieja y su incidencia en la transformación local de las condiciones materiales de producción mesoamericanas
17:45 Cierre de jornada
19:30 Cóctel de bienvenida de la Academia Salvadoreña de la Historia
(para delegados e invitación especial)

MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE
Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán | Sala Lúdica
 
09:30 LUIS MARÍA CALVO    
Ciudad y territorio como estrategia de conquista. Santa Fe entre 1573 y 1660
10:30 GABRIEL COCCO          
Sociedad colonial, una compleja trama: la dinámica de los procesos interétnicos en la génesis y desarrollo de la ciudad de Santa Fe la Vieja.
11:30 RECESO  
11:45 HORACIO CHIAVAZZA y CRISTINA PRIETO OLAVARRÍA 
“Ciudades impactantes”: impactos ambientales y procesos sociales derivados de la implantación colonial de Mendoza (Argentina)
12:45 Almuerzo
15:00 JORGE RICARDO PONTE                                   
Las acequias prehispánicas y los cauces aluvionales (o ríos secos) como condicionantes de la implantación y desarrollo del damero fundacional español
15:30 GABRIEL COCCO, LETICIA CAMPAGNOLO, JAUME BUXEDA y MARISOL MADRID I FERNÁNDEZ
Nuevos aportes al estudio de los contextos de producción y uso de las cerámicas coloniales de Santa Fe La Vieja 
16:00 JORGE EDUARDO ARELLANO                           
León Viejo: Pionera urbe europea en el Nuevo mundo
17:00 RECESO
17:15 JEB CARD                                                        
El génesis y transformación de la identidad en la villa de San Salvador colonial temprana
17:45 WILLIAM R. FOWLER                                        
La vida en una pequeña ciudad hispanoamericana de la Conquista: Ciudad Vieja, la villa de San Salvador, El Salvador
18:45 Cierre de jornada

JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE
Universidad Tecnológica de El Salvador | Centro de Maestrías
 
09:30 JORGE LUJÁN MUÑOZ                                     
Cambios y novedades urbanísticas en la Nueva Guatemala
10:30 LAURA MATTHEW      
De ciudad capital a altepetl colonial: El urbanismo mesoamericano en Ciudad Vieja, Guatemala
11:30 RECESO
11:45 JOSÉ HERIBERTO ERQUICIA CRUZ                   
De Cabildo a Palacio Municipal: arqueología urbana en el centro histórico de San Salvador, El Salvador
12:45 RAFAEL TOBAR CASTAÑEDA                           
Intervención de la arquitectura interior en bienes de carácter histórico. Estudio en Santa Tecla
13:15 Cierre de jornada
15:30 Visita al Parque Nacional El Boquerón (para delegados)
18:30 Retorno a San Salvador

VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE
Universidad Tecnológica de El Salvador |Centro de Maestrías
 
09:30 RAQUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ                           
El proceso de construcción y abandono de Ciudad Vieja: Reconstrucción de la secuencia estratigráfica
10:00 EUGENIA IBARRA ROJAS                                  
Las organizaciones duales de los indígenas centroamericanos en el siglo XVI en la génesis y desarrollo de la ciudad iberoamericana
11:00 RECESO
11:15 MIRTA LINERO BARONI                                    
Proyecto Arqueológico Panamá Viejo. Avances de investigación y nuevos datos para la interpretación de la antigua ciudad colonial
12:15 FERNANDO VELASCO STEIGRAD y GREGORIO IGNACIO YÁNEZ
Excavaciones arqueológicas realizadas en la Misión Jesuítica de Jesús, Itapúa, (Paraguay) 1997-2001
13:15 Cierre de jornada en Centro de Maestrías
15:30 Traslado al Museo de Antropología, UTEC y visita al Museo
16:30 PAVEL ELÍAS  LEQUERNAQUE
La ciudad de San Miguel frente a las Reformas Toledanas. Cambios y permanencias (1560 – 1620)
17:30 Conclusiones del Seminario de la Red Iberoamericana de Investigación del Urbanismo Colonial
18:00 Clausura y cóctel Museo de Antropología, UTEC
20:00 Cierre de jornada

SÁBADO, 28 DE NOVIEMBRE
CIUDAD VIEJA, SUCHITOTO
 
08:30 Punto de partida: Hotel Terraza (para delegados)
Sitio histórico arqueológico Ciudad Vieja, municipio de Suchitoto
09:30 Visita al sitio, dirigida por Dr. William Fowler
12:00 Traslado a Suchitoto, Almuerzo en Posada de Suchitlán (para delegados e invitación especial)
17:00 Regreso a San Salvador
 
DOMINGO, 29 DE NOVIEMBRE
Partida de delegados

 
 



Licencia de Creative Commons
Red Iberoamericana de Investigación del Urbanismo Colonial by Marcelo Perdomo Barraza is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.ivseminarioriiuc.org.
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.